Vecinos de Tultitlán Retiran Nomenclatura de Calles con Nombres del Gobierno de AMLO en Protesta
- Ezeta News
- 9 ene
- 2 Min. de lectura
Vecinos de la colonia "Cuarta Transformación" en Tultitlán, Estado de México, se organizaron este miércoles para retirar las placas de nomenclatura instaladas recientemente en sus calles, que llevaban nombres de proyectos y frases célebres del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como “Me canso ganso” (con error ortográfico), “Abrazos, no balazos”, “Tren Maya” y “Tianguis del Bienestar”.

La acción se llevó a cabo con la ayuda de herramientas y estuvo acompañada de aplausos y consignas por parte de los manifestantes. Las placas habían sido instaladas hace menos de un mes, cuando la administración del municipio de Tultitlán, encabezada por la entonces alcaldesa Elena García, decidió renombrar la colonia y 47 calles tras la conclusión del mandato del expresidente.
A pesar de la presencia de patrullas municipales en el lugar, las autoridades no lograron evitar que los vecinos retiraran las placas. En medio de la protesta, los manifestantes lanzaron piedras hacia los oficiales, lo que llevó a los agentes a abandonar la zona.
Los vecinos expresaron su malestar, señalando que no fueron consultados sobre el cambio de nomenclatura ni se les informó previamente sobre la modificación de los nombres de las calles. Aseguran que este cambio les generará inconvenientes en los trámites administrativos, como el cambio de documentos oficiales, incluyendo INE y recibos, lo que les obliga a realizar una serie de gestiones sin haber sido consultados.
“El cambio nos afectará porque tendremos que actualizar todo: INE, recibos, documentos oficiales. No nos preguntaron ni avisaron nada”, comentó un vecino en entrevista con medios locales.
Por su parte, las autoridades municipales justificaron la decisión, afirmando que el cambio de nombre buscaba regularizar la situación legal de la colonia, antes conocida como El Paraje, que ha sido objeto de disputas por terrenos ejidales. Según explicaron, esta medida beneficiaría a más de 3 mil hogares, al ofrecerles una mayor seguridad jurídica y regularizar la tenencia de la tierra en la zona. Sin embargo, la medida ha causado más problemas que beneficios, y se espera que la nueva alcaldesa, Ana María Castro, tenga que abordar las quejas sociales y legales heredadas por su predecesora.
La controversia sobre el cambio de nombre de las calles y el rechazo vecinal continúa, y aún no está claro si las autoridades locales encontrarán una solución rápida a las quejas.
Este incidente se suma a las tensiones que enfrenta el gobierno local, que también está lidiando con otros problemas sociales y administrativos en la región.
Comments