Sheinbaumetro: La lista de compromisos de la gestión de Claudia Sheinbaum
- Ezeta News
- 14 oct 2024
- 14 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2024
Al inicio de su administración, en su primer discurso masivo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enlistó una centena de compromisos, que a lo largo de su gestión se estima que se cumplan. En este portal, los tendremos informados de las 100 propuestas que realizó así como su estatus.
Foto José Antonio López
Gobernaremos con la obligada división entre el poder económico y político.
Nunca nos someteremos a intereses económicos, políticos o extranjeros. Siempre trabajaremos por el interés supremo del pueblo y de la nación.
Estatus: ⏳
Gobernaremos teniendo como sustento el humanismo mexicano
Seremos un Gobierno sensible y cercano a la gente, de territorio, no de escritorio.
Garantizaremos todas las libertades: la de expresión, de prensa, reunión y movilización
Respetaremos y garantizaremos la diversidad religiosa, política, social, cultural y sexual de nuestra sociedad.
La política exterior seguirá los principios constitucionales
Nuestros paisanos son héroes y heroínas de la patria
Caso Ayotzinapa
Impulsaremos la reforma constitucional al sistema electoral que fortalezca la democracia participativa
Enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar el principio democrático de no reelección
Encabezaremos un gobierno honesto, honrado, sin nepotismo, corrupción e impunidad.
No regresará el modelo neoliberal que tanto daño le hizo a México.
No regresará el avión presidencial. Ni tampoco viviré en Los Pinos, vamos a vivir en Palacio Nacional.
Respetaremos la autonomía del Banco de México y mantendremos un equilibrio razonable entre deuda y Producto Interno Bruto.
Apoyaremos la economía popular.
Vamos a facilitar el acceso al pago de impuestos, trámites y servicios.
Estamos saldando deudas históricas que teníamos con pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Vamos a garantizar todos los programas de bienestar del presidente López Obrador.
Todas y todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública tendrán beca.
Programa de atención a la salud casa por casa a los adultos mayores.
Vamos a fortalecer el Banco del bienestar y también la Financiera para el bienestar.
Llevaremos apoyo a las mujeres indígenas artesanas de todo el país
Apoyaremos la iniciativa para establecer en la Constitución el maltrato a los animales.
Continuará el modelo educativo de la Nueva escuela mexicana y los libros de texto gratuitos.
El magisterio nacional seguirá siendo reconocido por su noble tarea. Vamos por fin a desaparecer la USICAMM.
Seguirá el programa La Escuela es nuestra y se expandirá a la educación media superior.
El horario de las escuelas primarias se extenderá gradualmente para enseñar educación física y artística.
Haremos de las escuelas públicas espacios de prevención de la salud
Vamos a fortalecer las preparatorias públicas y la educación media superior.
En la Zona Metropolitana del Valle de México desaparecerá el examen de COMIPEMS.
Haremos de México una potencia científica y de la innovación.
Consolidaremos el programa espacial mexicano y pondremos en órbita un satélite propio que nos permita ampliar la conectividad de todas las personas.
Apoyaremos el deporte comunitario.
República cultural y lectora.
Garantizamos las condiciones para que los artistas de México puedan desarrollar su actividad y reciban una remuneración justa.
Promoveremos el desarrollo y acceso a la cultura en todos los ámbitos y disciplinas.
Seguiremos impulsando la grandeza cultural y la recuperación de la memoria histórica de México.
Haremos una república de lectores.
Acceso a vacunas, cirugías, y tratamientos para hacer efectivo el derecho a la Salud.
Fortalecer el programa de distribución de medicamentos que comenzará a mediados de 2025.
Se impulsará un programa de cuidados para los primeros mil días de vida.
Programa ampliación en los centros de salud y de laboratorios clínicos.
Seguirá el programa de modernización de infraestructura y equipamiento de hospitales y unidades de Salud.
En escuelas, centros de trabajo y espacios públicos se impulsarán programas para reducir la obesidad y la diabetes.
Inauguración de 16 unidades del IMSS Bienestar, siete del IMSS y cuatro del ISSSTE.
Acceso a la vivienda
Programa masivo de escrituración de vivienda.
En la zona oriente del Estado de México se llevará a cabo un proyecto sin precedentes para revertir el rezago de acceso al agua, vivienda y movilidad.
Haremos la primera Secretaría de las Mujeres.
Fortaleceremos el acceso a la salud de las mujeres en toda su vida, en especial sus derechos sexuales y reproductivos.
Se le entregará propiedad de tierras a 150.000 mujeres del campo.
Cuidadoras de la patria.
Con el IMSS y el DIF comenzará a implementarse el Sistema Nacional de Cuidados de manera progresiva.
Seguirá el aumento al salario mínimo
Reforma a la Constitución para renovar las pensiones.
Mas aumentos progresivamente el salario mínimo.
Se creará una ley para garantizar los derechos de los trabajadores de las aplicaciones tecnológicas.
Se buscará un acuerdo con los empleadores y los otros entes sociales para alcanzar la semana laboral de 40 horas.
Tenemos el compromiso con los trabajadores de Altos Hornos de México de la región Monclova de Coahuila de recuperar sus fuentes de trabajo.
La soberanía alimentaria seguirá siendo el eje rector de nuestra política para el campo.
Garantizaremos la seguridad social a los jornaleros agrícolas.
Recuperaremos la autosuficiencia del abasto de frijol, apoyando a pequeños y medianos productores en Nayarit y Zacatecas
Acompañaremos los apoyos actuales con un nuevo programa que se llama Cosechando Soberanía
Segalmex se fusiona con Diconsa, que a su vez se convertirá en Alimentación Para el Bienestar.
Implementaremos el plan especial para Campeche y Tabasco.
El objetivo sigue siendo fortalecer a Pemex y a CFE
El objetivo fundamental de la producción de petróleo seguirá siendo el consumo nacional, no la exportación.
La CFE reforzará y garantizará la capacidad de transmisión, distribución de energía y generación.
Vamos a impulsar las energías renovables.
Vamos a impulsar un programa de paneles fotovoltaicos
Aumentaremos la producción nacional de petroquímicos y fertilizantes.
República próspera y conectada.
Buscaremos coordinación con EEUU para ampliación de puentes transfronterizos.
Tras las privatizaciones de los ferrocarriles, se recuperaron los trenes de pasajeros.
Vamos a hacer nuevas líneas de tren hacia el norte.
También las rutas Ciudad de México-Querétaro, pasando por el Estado de México; y Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo.
En el Pacífico, las líneas de Querétaro-Guadalajara, hasta Nogales, pasando por Tepic, Culiacán y Hermosillo.
Se fortalecerá el transporte de carga en trenes.
Vamos a quitar los baches de 4.000 kilómetros de carreteras federales.
Continuaremos con el programa de caminos artesanales.
Seguiremos ampliando carreteras y obras viales.
En la costa del Pacífico.
Además de consolidar el puerto de Salina Cruz.
Vamos a fortalecer Mexicana de Aviación.
Ampliaremos los aeropuertos.
En México el internet es un derecho.
Bienvenida la deslocalización de las empresas y la innovación privada con buenos salarios y la protección al medio ambiente.
Vamos a consolidar el Plan Sonora.
Vamos a impulsar un programa Balsas-Pacífico Sur.
Vamos a limpiar los tres ríos más contaminados del país.
Atenderemos integralmente con los Estados la contaminación atmosférica de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
Construiremos en Tula, Hidalgo un proyecto que le llamamos de economía circular.
Construiremos al menos tres plantas recicladoras de basura iniciando por Oaxaca.
Seguiremos reforestando y rescatando bosques, selvas, garantizando el cuidado del medio ambiente, nuestra biodiversidad y recursos naturales.
El acceso al agua será una prioridad de nuestro Gobierno.
Vamos a tecnificar más de 200.00 hectáreas de riego.
Los principales proyectos estratégicos para garantizar el acceso humano al agua.
República segura y con justicia.
Comments