Sheinbaum contra las declaraciones de Ken Salazar: ‘abrazos no balazos’ no funcionó.
- Ezeta News
- 14 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó este jueves la falta de coherencia en las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre temas clave de seguridad. La mandataria señaló las contradicciones entre sus mensajes recientes, especialmente después de que Salazar, el 13 de noviembre, expresara su preocupación por la inseguridad en el país.

Foto: Pavel Jurado Canseco / Excelsior
Durante un evento en el Salón Tesorería, Sheinbaum destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores había enviado una nota diplomática a la embajada estadounidense en respuesta a los comentarios de Salazar. “Las declaraciones deben ser consistentes; no se puede decir una cosa y luego lo contrario”, subrayó Sheinbaum, haciendo hincapié en la importancia de mantener una coordinación clara y lógica entre los dos países, pero sin llegar a la subordinación.
A pesar de que el contenido de la misiva no ha sido divulgado, se especula que el gobierno mexicano podría haber expresado su malestar por las recientes críticas de Salazar respecto a la seguridad en el país. Esta no es la primera vez que el embajador se ve envuelto en polémicas con el gobierno mexicano. En el pasado, durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, las relaciones con la embajada de EE. UU. se tensaron debido a diferencias sobre la reforma al Poder Judicial. Más recientemente, Salazar también generó controversia al referirse al apoyo estadounidense para la detención de Ismael 'El Mayo' Zambada en julio de 2024.
Sheinbaum, por su parte, recordó que durante el gobierno de López Obrador hubo una estrecha colaboración con la administración de Joe Biden en temas de seguridad, como la lucha contra el tráfico de drogas y armas. “La coordinación debe basarse en el diálogo de alto nivel, ya que somos socios comerciales, pero siempre respetando la soberanía de cada país”, afirmó.
En cuanto a las críticas de Salazar sobre la política de seguridad de México, que incluyen su rechazo a una ayuda estadounidense por 32 millones de dólares y la limitada inversión del gobierno mexicano debido a la austeridad, Sheinbaum reafirmó que el diálogo con la administración estadounidense es gestionado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, dirigida por Juan Ramón de la Fuente, y no directamente por la presidencia.
Bình luận