top of page

Rechaza Senado lista de Morena para magistrados electorales; acusan intento de control judicial


El Senado de la República rechazó este martes la propuesta de Morena y sus aliados para nombrar a 56 nuevos magistrados electorales en 30 estados del país, al no alcanzar la mayoría calificada requerida (dos terceras partes). La votación registró 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, lo que derivó en celebraciones de la oposición con gritos de “¡Sí se pudo!”.



La Junta de Coordinación Política (Jucopo), liderada por Morena, presentó la lista tras analizar 1,007 candidaturas avaladas por la Comisión de Justicia. Sin embargo, la oposición denunció que los perfiles seleccionados tenían vínculos con el partido oficialista, lo que —advirtieron— buscaba sentar las bases para un control del Poder Judicial en los próximos comicios.


“Es un teatro: Morena quiere controlar las autoridades electorales” afirmó Guadalupe Murguía (PAN), mientras que Ricardo Anaya (PAN) alertó sobre un posible regreso a “épocas de fraudes”. Clemente Castañeda (MC) calificó el proceso como una “selección de cuates” del partido en el poder.


El revés para Morena se agravó por la ausencia de 16 legisladores durante la sesión, incluidos algunos de su propia bancada que criticaron la falta de transparencia en la integración de la lista. Tras el rechazo, el dictamen fue devuelto a la Jucopo, que deberá presentar una nueva propuesta en los próximos días.


¿Qué sigue?


- La Jucopo tiene plazo hasta este jueves para entregar un nuevo listado.


- Los magistrados electorales son clave para garantizar la legalidad en los procesos electorales locales, que estarán bajo escrutinio en 2024.


- Los estados afectados incluyen Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, entre otros.


Este fracaso marca la primera vez en la actual legislatura que Morena no logra imponer su mayoría calificada en el Senado, lo que refleja fisuras internas y fortalece el discurso opositor frente a lo que denominan un intento de “captura judicial”.


Los magistrados electorales son responsables de resolver controversias en elecciones locales. Su designación requiere consenso, pero la polarización ha convertido el proceso en una batalla política.



Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page