top of page

Paquete fiscal 2025 ¿Qué contiene? Y ¿A que nos enfrentamos?

Actualizado: 21 nov 2024



El Gobierno de México presentó el Paquete Fiscal 2025, el cual consta de un conjunto de iniciativas económicas y fiscales que busca fortalecer las finanzas públicas y promover el crecimiento económico del país que reflejan la política económica del gobierno de la Cuarta Transformación.



Principales propuestas del Paquete Fiscal 2025:


Ajustes al Impuesto sobre la Renta (ISR):


Se propone una modificación en las tasas de ISR para ciertos sectores, con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal de manera progresiva, sin afectar a las clases más bajas. La reforma plantea ajustes en las exenciones fiscales y un combate más eficaz contra la evasión y elusión fiscal.

 

Impuesto al consumo y bebidas azucaradas:


Se contempla la creación de un impuesto adicional a productos con alto contenido calórico, como bebidas azucaradas y alimentos procesados, con la finalidad de promover hábitos saludables y generar ingresos adicionales para el sector salud.


Incentivos a la inversión en energías limpias:


A través de créditos fiscales, se busca incentivar a las empresas para que inviertan en proyectos de energías renovables y tecnologías limpias, alineándose con los objetivos de transición energética del país.


Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025:


El presupuesto total para 2025 se destinará principalmente a programas sociales, infraestructura, salud y educación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha planteado un gasto público de 6.4 billones de pesos.


Sectores prioritarios:


Se destaca el enfoque en el fortalecimiento de los programas de bienestar social, así como en la inversión en infraestructura estratégica, particularmente en el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y proyectos de energía renovable.


Deuda pública:


A pesar de los esfuerzos por mantener la estabilidad fiscal, el gobierno proyecta un ligero aumento en la deuda pública para financiar programas de desarrollo y reactivación económica post-pandemia.


Lucha contra la evasión fiscal:


Este tema ha sido un dolor de cabeza para los distintos gobiernos, es por ello que , este paquete fiscal intensificará las medidas con el uso de nuevas tecnologías para rastrear transacciones comerciales y mejorar el cumplimiento fiscal. 


El SAT tendrá mayores herramientas digitales para controlar y auditar a contribuyentes, con énfasis en grandes corporaciones y sectores informales.

   

Medidas para la reactivación económica:


Se prevé un paquete de estímulos fiscales para Pymes afectadas por la pandemia y la crisis económica global. Estos incentivos incluyen créditos fiscales, reducciones en el pago de impuestos y facilidades administrativas para su formalización y crecimiento.


Medidas sobre el salario mínimo:


Se mantiene el compromiso de aumentar el salario mínimo de acuerdo con el nivel de inflación y el crecimiento económico.


Incentivos a la digitalización y tecnología:


Se plantean incentivos fiscales para empresas que inviertan en la digitalización de sus procesos y en el desarrollo de nuevas tecnologías. Esto incluye descuentos en el pago de impuestos para las empresas tecnológicas, startups y sectores relacionados con la innovación digital.


Reacción del sector empresarial y opositores:


El Paquete Fiscal 2025 ha sido recibido con opiniones divididas. Los sectores empresariales han expresado su preocupación por el aumento de impuestos y la presión fiscal, argumentando que esto podría afectar la competitividad y el crecimiento de las empresas, especialmente en un contexto económico global incierto. Sin embargo, también se reconocen algunos incentivos para las Pymes y el enfoque en la digitalización.


Por otro lado, diversos actores de la oposición han criticado el Paquete Fiscal, señalando que las medidas propuestas no son suficientes para lograr una verdadera reactivación económica y que el gobierno debería poner más énfasis en la generación de empleo y en la reducción de la desigualdad.


Hozzászólások


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page