top of page

México exige justicia: Vigilias nacionales reclaman acción ante desapariciones

Con velas, zapatos vacíos y consignas de esperanza, cientos de familias y colectivos realizaron este sábado una vigilia en el Zócalo capitalino para exigir justicia por las más de 124 mil personas desaparecidas en México, en especial por las víctimas del campo de exterminio descubierto en Teuchitlán, Jalisco. La movilización, replicada en al menos 10 estados, incluyó un simbólico tendido de 400 pares de zapatos con rosas blancas, representando a quienes siguen sin regresar a casa.



Un grito a Sheinbaum: “¿Ahora sí nos ve?”

Bajo la consigna “Presentes ahora y siempre”, los participantes dirigieron un pliego petitorio a la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo reconocimiento a la crisis humanitaria, apoyo en la búsqueda de fosas clandestinas y sanciones a servidores públicos omisos. “La desaparición forzada no es un fenómeno nuevo: viene desde la Guerra Sucia y se recrudeció con la guerra contra el narco”, señaló el comunicado, criticando la falta de diálogo con el gobierno.


Enfrentamientos y solidaridad


Mientras las familias buscadoras realizaban un acto ecuménico en el Zócalo, un grupo encapuchado retiró vallas de Palacio Nacional, lo que derivó en tensiones con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La dependencia aclaró que estos manifestantes no pertenecían a los colectivos de búsqueda, cuyas protestas se mantuvieron pacíficas. En Querétaro y Guadalajara, las vigilias concluyeron con listas de nombres de desaparecidos y veladoras encendidas.


Jalisco: epicentro de la crisis


El hallazgo en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores localizó restos humanos, evidenció la magnitud de la emergencia en Jalisco, estado que acumula más de 15 mil desapariciones. “Nosotras les buscamos porque solo nosotras les encontramos”, declaró Elsa Maldonado, madre que busca a su hermano desaparecido en Tamaulipas desde 2015.


Pese a la ausencia de autoridades en los actos, las familias insistieron en que no claudicarán: “No queremos banderas políticas, sino verdad y justicia”. Mientras, el mensaje de los zapatos vacíos en el Zócalo resonó como un lamento colectivo: cada par, una vida arrancada en la impunidad.


*Con información de colaboradores en Jalisco y Querétaro.*

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page