top of page

Más de 18,000 aspirantes se registran para la elección de jueces, magistrados y ministros

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de "histórico" y "un éxito rotundo" el registro de más de 18,000 personas para participar en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, que tendrá lugar en junio de 2025. La mandataria destacó la impresionante respuesta de los ciudadanos, al iniciar su conferencia mañanera de este lunes.

Hasta el cierre del registro el 24 de noviembre, un total de 18,447 personas se inscribieron, de las cuales 6,101 son mujeres, 10,862 son hombres y 106 se identifican como no binarias. Esta participación superó todas las expectativas y refleja el alto interés de los abogados mexicanos en ser parte del Poder Judicial, según informó Arturo Zaldívar, ministro en retiro y coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia.


El proceso de selección ya está en marcha y se enfoca en elegir a los perfiles más capacitados y honestos para los cargos judiciales. Zaldívar destacó que, por ejemplo, para los puestos de ministros de la Suprema Corte se han registrado 480 personas, y para las vacantes del Tribunal Electoral, 77 aspirantes. La selección de candidatos continuará hasta el 14 de diciembre, cuando se dará inicio a la fase de análisis.


Además, la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que, desde el 4 de noviembre, se han registrado 2,349 aspirantes adicionales, quienes buscan ocupar cargos clave en el Poder Judicial.


La elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025 abarcará varios puestos importantes, como cinco ministros y cuatro ministras de la Suprema Corte, tres magistrados y dos magistradas del Tribunal de Disciplina, y 464 magistrados de Circuito, entre otros.


La presidenta Sheinbaum señaló que más de 9,000 personas se han registrado solo en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, mientras que el Comité del Poder Legislativo ya cuenta con más de 10,000 postulantes. A partir del 1 de febrero, los comités realizarán un proceso de insaculación para ajustar el número de candidatos a cada cargo.


Finalmente, los listados finales de los postulantes serán enviados a los tres Poderes de la Unión para su aprobación o rechazo, lo que garantizará una selección transparente y democrática de los nuevos miembros del Poder Judicial.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page