Mexicana de Aviación celebra su primer año de operaciones.
- Ezeta News
- 26 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal, conmemoró su primer aniversario de operaciones, destacando logros clave en su recuperación tras su reactivación en diciembre de 2023. En una conferencia durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Leobardo Ávila, director general de la aerolínea, compartió los resultados de este primer año, en el que la empresa transportó a 382,011 pasajeros.

Ávila subrayó la importancia de la aerolínea en el fortalecimiento de la conectividad en México y el legado de Mexicana, conocida como “la aerolínea del Estado mexicano”. También destacó las rutas más demandadas por los pasajeros, que incluyen Tijuana, Tulum, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria, siendo esta última una nueva adición en la conectividad aérea del país. Las estadísticas también mostraron que los pasajeros más frecuentes tienen entre 25 y 44 años de edad.
En cuanto al servicio de carga, Mexicana de Aviación ha transportado un total de 110,234 kilos de mercancía en 2024, con 7,217 operaciones realizadas. La aerolínea tiene planes de seguir ampliando sus servicios de carga, con la meta de alcanzar un 3% del mercado de transporte aéreo para 2030.
Uno de los anuncios más relevantes fue la llegada de una nueva flota de aeronaves. Ávila detalló que en 2025 se incorporarán las primeras cinco de 20 aeronaves Embraer modelo E190/195 E2, que ayudarán a transportar 5.5 millones de pasajeros entre 2025 y 2028. La flota será más eficiente y sustentable, y se estima que las aeronaves se completarán en 2028.
En su primer año, Mexicana también ha logrado una significativa participación en el mercado, con 7,217 operaciones realizadas y más de 6 millones de kilómetros recorridos. Además, la aerolínea ha logrado mantener tarifas competitivas, con boletos hasta un 20% más baratos que los de otras aerolíneas privadas, lo que ha impulsado su popularidad entre los pasajeros.
La reactivación de Mexicana de Aviación es parte de la estrategia del Gobierno de México para fomentar el consumo interno y mejorar la conectividad aérea en el país. La aerolínea, operada por el Ejército, tiene como objetivo alcanzar los 3 millones de pasajeros anuales para 2027 y continuar expandiendo su red de rutas y servicios.
Comments