top of page

Marco Rubio ¿Al gabinete de Donald Trump?

El, por ahora, senador republicano, Marco Rubio fue seleccionado para ser Secretario de Estado en la segunda gestión al frente de la presidencia de Estados Unidos, de Donald Trump, marcando giro de 180º  en la política exterior de Estados Unidos.



Sin embargo, Rubio ha ganado relevancia en el equipo de Trump, figurando entre los

candidatos principales para el Departamento de Estado junto con el ex embajador en Alemania, Ric Grenell.


Marco Rubio, originario de Miami y descendiente de cubanos, se graduó en ciencias políticas por la Universidad de Florida en 1993. Fue elegido senador en 2010, contando con el respaldo del movimiento Tea Party, una facción del Partido Republicano que emergió después de la elección de Barack Obama. En su rol en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio ha jugado un papel destacado en la formulación de políticas hacia América Latina y en cuestiones de seguridad nacional.


Durante las primarias republicanas de 2016, ambos protagonistas se enfrentaron con ataques directos: Rubio llamó a Trump “estafador” y “la persona más vulgar que ha aspirado a la presidencia”, mientras Trump respondió refiriéndose a Rubio como “Little Marco” y criticando su presencia en televisión, sin embargo, con el tiempo, fue moderando su postura, trabajando en temas de política exterior. Tambien ha sido claro en su deseo de que Estados Unidos recupere su posición de liderazgo, sin comprometerse en conflictos prolongados ni intervenciones costosas. 


Su enfoque en una política de presión económica y diplomática sobre temas bélicos podría marcar el curso de la política exterior de Trump en América Latina, donde su dominio del español y su origen cubano pueden jugar un papel clave.


El nombramiento de Rubio también tendrá repercusiones en la política interna de Estados Unidos, especialmente en temas de migración y seguridad nacional. 


La terna, Trump y Rubio se enfrentarán a un mundo muy volátil y peligroso, además de encontrarse con nuestro país, México, estremecido por la violencia en varias regiones, con problemas para controlar el crimen organizado, acechado por una migración que poco se ha controlado y con problemas políticos internos que amenazan su democracia. Estos puede provocar que las decisiones que se tomen en Washington contra nuestro país puedan ser más firmes.


コメント


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page