top of page

Lunes de Pascua: Significado, tradiciones y santoral en el calendario cristiano

El Lunes de Pascua, también llamado Lunes del Ángel, marca el cierre de la Semana Santa y el inicio del Tiempo Pascual en el cristianismo, un periodo de 50 días que culminará con el Pentecostés (28 de mayo este año). Esta fecha conmemora la resurrección de Cristo, simbolizando su victoria sobre la muerte, y es parte de la Octava de Pascua, una semana sagrada de celebraciones.



Tradiciones en España: Huevos, monas y diferencias regionales


En países como España, el Lunes de Pascua se celebra con actividades culturales y gastronómicas. Destacan la búsqueda de huevos de Pascua —herencia de rituales paganos vinculados al renacimiento— y la preparación de platillos como el cordero asado o la mona de Pascua, un dulce decorado con huevos que simboliza el fin de la Cuaresma.


Sin embargo, no todas las regiones españolas lo consideran festivo: en 2025, solo Navarra, La Rioja, País Vasco, Cataluña y Comunidad Valenciana tendrán este día como no laborable. Otras zonas, como Madrid o Andalucía, priorizan el Jueves y Viernes Santo.


¿Por qué varía la fecha de Semana Santa?


La celebración depende del calendario lunar: el Domingo de Resurrección se fija tras la primera luna llena de primavera (hemisferio norte). Por ello, fechas clave como el Sábado Santo o el Lunes de Pascua cambian cada año.


Santos del 21 de abril

En el santoral católico, este día se recuerda a figuras como San Anselmo de Canterbury (teólogo medieval y defensor de la fe racional), así como a San Conrado de Parzham y San Romás Adame, entre otros.


¿Sabías que?


La tradición de los huevos de Pascua se remonta a culturas antiguas como la egipcia y persa, que los asociaban con fertilidad. El cristianismo los adoptó como símbolo de la tumba vacía de Cristo.

*

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page