La presentación de Tesla en L.A. no tiene los efectos esperados.
- Ezeta News
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Tesla ha lanzado su ansiado Robotaxi, también denominado Cybercab, un vehículo eléctrico autónomo que, según su CEO, Elon Musk, puede operar sin necesidad de un conductor.
Dicho vehículo fue anunciado en su evento “We, Robot” en Warner Bros. Discovery en Burbank, California el cual estava programado principalmente para agosto pero que tuvo que ser retrasado hasta octubre, pues segun el propio CEO para mejorar la presentacion del robotaxi y añadir “otras cosas a la presentación”
Foto e informacion de agencias EFE
Dichas “otras cosas” resultaron ser la última mirada al robotic humanoide Optimus de Tesla, así como la presentación sorpresa de una camioneta automatizada llamada Robovan.
Aunque el Cybercab fue el principal atractivo del evento del jueves por la noche, la sorpresiva presentación del Robovan con forma de caja también atrajo bastante interés. Se dice que puede llevar hasta 20 personas o transportar carga, y Musk mencionó que este vehículo aparentemente completamente autónomo podría disminuir los costos de viaje a entre cinco y diez centavos por milla.
Problemas en Wall Street
A pesar del claro intento de ganar popularidad y acrecentar el valor de Tesla y las demás compañías de Elon Musk en el mercado, no todo fue “Miel sobre hojuelas” pues las acciones de Tesla caían más del 8 % en Wall Street, después de que el magnate presentára en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de su firma automovilística, que está previsto se empiece a producir en 2026, con un precio inferior a 20.000 dólares.
El analista Sergio Ávila explica que a pesar de la emoción que generó el anuncio, muchos expertos señalan que el desarrollo de los robotaxis podría tardar años, especialmente debido a las regulaciones y la necesidad de garantizar la seguridad en condiciones adversas, como el mal tiempo o situaciones de tráfico complejas
Comprometido con el futuro
Aún así, Musk se mantiene firme en su compromiso con su nuevo proyecto de movilidad, “Probablemente costará menos que un auto. Es mi predicción a largo plazo”, aseguró para añadir a continuación que Optimus (El robot que Musk asegura que estará a la venta a corto plazo con un precio de entre 20.000 y 30.000 dólares por unidad.) “será capaz de hacer cualquier cosa, desde ser un profesor a cuidar niños, cortar el césped, hacer la compra o simplemente ser su amigo o preparar bebidas”. Sin duda el futuro nos tiene expectante de cómo sería una vida cada vez más automatizada.
Comments