Grok, la nueva IA de Elon Musk, ya está disponible en X para todos los usuarios
- Ezeta News
- 12 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La competencia en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) sigue intensificándose, y esta vez, Elon Musk entra en la pelea con el lanzamiento de Grok, su modelo de IA generativa integrado en la red social X. Este asistente virtual, que busca rivalizar con ChatGPT de OpenAI, ofrece una serie de capacidades sorprendentes, como generar imágenes hiperrealistas en segundos, responder preguntas y resolver problemas, todo sin las restricciones éticas que limitan a otros sistemas de IA.

Inicialmente disponible solo para usuarios premium de X, Grok ahora está accesible también para quienes usan la plataforma de forma gratuita, aunque con algunas limitaciones: los usuarios pueden generar hasta diez mensajes y analizar tres imágenes por día. Esta novedad ha causado un gran revuelo, ya que, a diferencia de otras IAs como ChatGPT, Grok no tiene barreras éticas, lo que le permite generar todo tipo de contenido, incluidas imágenes de personas realizando acciones controvertidas, lo que ha generado debates sobre su posible uso irresponsable.
Elon Musk, quien fue uno de los cofundadores de OpenAI en 2015, dejó la empresa en 2018 para crear su propia visión de la IA. Desde entonces, ha sido un crítico abierto de OpenAI, especialmente tras su asociación con Microsoft, lo que, según Musk, transformó a OpenAI en una "filial" de la gigante tecnológica. En su lugar, Musk ha apostado por xAI y su IA Grok, con la ambición de desafiar a los modelos dominantes del mercado, como ChatGPT y Gemini de Google.
Grok está disponible en la web de X y en sus aplicaciones móviles para Android e iOS, y los usuarios pueden acceder a él mediante un botón dedicado en la plataforma. Ofrece una interfaz sencilla que recuerda a un motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios hacer preguntas o generar imágenes a partir de descripciones. Además, Grok es capaz de realizar búsquedas en tiempo real en Internet, lo que le otorga una ventaja en cuanto a información actualizada.
Una de las grandes características de Grok es su compatibilidad con el español, lo que lo hace más accesible a una audiencia global. Además, los usuarios pueden obtener información en tiempo real sobre las últimas tendencias de X, lo que le da un valor añadido para quienes buscan estar al tanto de los temas más candentes en la red social.
Con este lanzamiento, Musk refuerza su postura "anti-woke" y sus críticas hacia los límites éticos impuestos en otras plataformas de IA. Sin embargo, la falta de restricciones plantea interrogantes sobre el potencial de Grok para generar contenido falso o perjudicial. La pregunta sigue siendo: ¿debería la IA estar completamente abierta y disponible para todos, o es necesario implementar límites más estrictos para evitar abusos y malusos? La llegada de Grok sin duda continuará alimentando este debate.
Comentários