Fuerte estruendo y destello en el cielo de la CDMX: ¿Un meteorito explotó en la atmósfera?
- Ezeta News
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
Durante la madrugada de este miércoles, habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México reportaron un intenso destello seguido de un estruendo que sacudió ventanas y activó alarmas vehiculares. El fenómeno, ocurrido alrededor de las 3:49 a.m., habría sido provocado por un bólido (meteoro de gran tamaño) que explotó a una altura estimada de 20 a 40 kilómetros sobre la superficie, según informó el proyecto independiente Sismo Alerta Mexicana.

¿Qué se sabe hasta ahora?
- Avistamientos y registros: Cámaras de seguridad y testigos captaron un objeto luminoso cruzando el cielo minutos antes de la explosión. Las imágenes muestran un haz de luz que desaparece abruptamente, seguido del estruendo, perceptible en zonas como Coyoacán, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
- Onda acústica y sismógrafos: La explosión generó una onda de choque detectada por equipos sísmicos, aunque se descartó que fuera un movimiento telúrico. El sonido tardó dos minutos en escucharse en tierra debido a la distancia (unos 44 km horizontalmente desde el punto de detonación).
- Especialistas: Astrónomos señalan que se trató de un bólido, fragmento rocoso o metálico que se desintegró en la atmósfera. Pablo Lonnie Pacheco, experto en astronomía, sugirió que el objeto medía menos de un metro y viajaba a velocidades de 10 a 70 km/s.
Reacciones y ausencia de daños
Aunque el evento causó alarma en redes sociales, con hashtags como #MeteoritoCDMX y #Explosión, no se han reportado daños materiales ni heridos. Las autoridades, como Protección Civil y el Servicio Sismológico Nacional, no han emitido comunicados oficiales, lo que ha generado especulaciones entre la ciudadanía.
Dudas pendientes
El fenómeno revive un debate reciente: días antes, un avistamiento similar en Jalisco y Michoacán resultó ser un cohete de SpaceX. Sin embargo, la magnitud de la explosión y su registro sísmico apuntan a un origen natural esta vez.
¿Qué hacer ante estos eventos?
Expertos recomiendan:
- Alejarse de ventanas durante el estruendo.
- Reportar avistamientos a autoridades o redes científicas.
- Revisar grabaciones de cámaras de seguridad para aportar datos.
Mientras las investigaciones continúan, el evento sigue siendo trending topic, mezclando preocupación con memes. ¿Fue un meteorito o algo más? Por ahora, el cielo capitalino guarda el misterio.
Commentaires