Emilio Azcarraga bajo investigación del departamento de Justicia de EE.UU.
- Ezeta News
- 25 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Grupo Televisa anunció que su Consejo de Administración aprobó la solicitud del Sr. Emilio Azcárraga Jean, Presidente Ejecutivo, para tomar una licencia con efecto inmediato mientras se lleva a cabo una investigación por parte del Departamento de Justicia. La empresa continúa colaborando con dicha investigación, según se detalla en su informe financiero del tercer trimestre publicado este jueves.

Este caso, revelado inicialmente por Televisa el 30 de agosto, involucra presuntos sobornos a directivos de la FIFA para obtener los derechos de transmisión de los mundiales de fútbol de 2018, 2022, 2026 y 2030.
Desde que el Departamento de Justicia de Estados Unidos comenzó sus indagaciones sobre corrupción, sobornos y tráfico de influencias relacionados con la obtención de derechos de transmisión o sedes mundialistas, me pareció extraño que no hubiera directivos del fútbol mexicano involucrados, considerando que había figuras de todas las Confederaciones implicadas. Sin embargo, se debe asumir la inocencia hasta que se demuestre lo contrario.
La investigación forma parte de un caso más amplio que abarca a diversas empresas y directivos dentro del esquema de corrupción conocido como “FIFAgate”, que ha sacudido el mundo del fútbol en los últimos años.
Desde la reapertura del caso en agosto, las acciones de Televisa han mostrado cierta inestabilidad en el mercado.
El Departamento de Justicia ha señalado a la televisora por "inflar artificialmente" el precio de sus certificados de depósito estadounidenses (ADR) al ocultar sobornos por 15 millones de dólares para conseguir los derechos de la Copa del Mundo de 2018, 2022, 2026 y 2030.
En 2023, Televisa alcanzó un acuerdo para pagar 95 millones de dólares en una demanda colectiva, a cambio de que los demandantes desistieran del recurso legal, alegando que se les ocultó una supuesta violación de la Ley de Valores de Estados Unidos por la manipulación de sus acciones.
Es evidente que Emilio Azcárraga, junto a su equipo legal y sus allegados, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, han manejado la situación con gran astucia, protegiendo los intereses de Televisa y Ollamani, el conglomerado bursátil propietario del Club América y el Estadio Azteca, que será sede de su tercera Copa del Mundo. Con información de agencias EFE
Comments