El Proximo Equipo de Gobierno de Donald Trump.
- Ezeta News
- 9 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Tras su reelección como presidente de EE. UU., Donald Trump ya ha comenzado a perfilar a algunos de los miembros de su próxima administración, aunque la mayoría de los cargos aún están por confirmarse. En medio de especulaciones sobre los futuros integrantes del Gobierno, una de las primeras decisiones ya anunciadas es la de Susie Wiles, quien será la primera mujer en la historia en ocupar el cargo de jefa de gabinete. Trump destacó el "honor bien merecido" que representa su designación y resaltó su papel clave en la organización de la última campaña presidencial, que fue la más "sofisticada y disciplinada" de todas.

Entre los nombres más mencionados para integrarse a su equipo destacan el multimillonario Elon Musk, quien podría dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de reducir costos, reformar regulaciones y simplificar la burocracia. Musk, conocido por su influencia en el mundo de la tecnología y las criptomonedas, no parece interesado en un puesto a tiempo completo en el Gobierno, por lo que su papel podría estar más relacionado con un comité de alto nivel, evitando así los conflictos de interés.
Otro nombre que ha cobrado relevancia es el de Robert F. Kennedy Jr., quien, a pesar de sus posturas controvertidas, podría tener un papel destacado en el Departamento de Salud o en agencias relacionadas con el control de adicciones, salud mental y medio ambiente. Sin embargo, aún existen dudas sobre su posible confirmación debido a los estrictos requisitos de seguridad.
En el ámbito de la diplomacia, Marco Rubio suena como una opción sólida para el cargo de secretario de Estado, dada su experiencia en asuntos internacionales y su postura firme frente a Rusia y China. Mike Pompeo, exdirector de la CIA, también es un candidato fuerte para este cargo, al igual que Richard Grenell, exembajador en Alemania y exdirector de Inteligencia Nacional. Para el Departamento de Defensa, Tom Cotton y Mike Pompeo están en la lista, con otros nombres como Michael Waltz, legislador de Florida y veterano militar, siendo también considerados.
Uno de los temas clave en la agenda de Trump será la lucha contra la inmigración ilegal, y para ello, se mencionan como posibles candidatos a Tom Homan, exdirector interino de ICE, y Stephen Miller, exasesor de la Casa Blanca, conocido por sus posturas radicales sobre inmigración. Ambos serían responsables de implementar políticas aún más estrictas en la frontera.
El Departamento del Interior podría estar en manos de Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte, quien se ha destacado por su enfoque en la gestión de recursos naturales y la conservación, balanceando el crecimiento económico con la protección ambiental.
En el ámbito económico, se rumorea que John Paulson, un influyente inversor y megadonante de la campaña de Trump, podría ser nombrado secretario del Tesoro. También se menciona a Scott Bessent, asesor económico de Trump, como posible candidato para este puesto. Para la Oficina del Representante Comercial, el nombre de Jamieson Greer, quien fue clave en la implementación de los aranceles comerciales bajo la presidencia anterior, suena como un fuerte candidato.
Finalmente, Carolina Leavitt, de 27 años, podría convertirse en la secretaria de prensa de la Casa Blanca, destacándose no solo por su juventud, sino también por su ambición política, habiendo intentado ser elegida para el Congreso en 2022.
A medida que avanza el proceso de conformación del nuevo Gobierno, los nombres continúan surgiendo, pero uno de los temas más importantes en la próxima administración será la economía, con Trump centrado en políticas fiscales conservadoras y un enfoque populista sobre el comercio. Las decisiones que tome sobre los miembros de su gabinete serán clave para determinar el rumbo de su segundo mandato.
Comments