El Papa Francisco abandona el hospital tras superar neumonía bilateral.
- Ezeta News
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El Papa Francisco fue dado de alta este domingo del Hospital Gemelli de Roma tras más de cinco semanas internado por una grave neumonía bilateral, marcando el fin de un periodo crítico en el que su vida estuvo en riesgo en dos ocasiones. El pontífice de 88 años, visiblemente frágil pero consciente, agradeció a los fieles desde un balcón del centro médico con un emotivo “¡Gracias a todos!” pronunciado en un susurro, antes de retornar al Vaticano.

Recuperación en proceso
Acompañado de un despliegue de seguridad, el líder católico abandonó el hospital y se dirigió brevemente a la Basílica de Santa María la Mayor para dejar flores ante el icono de la Virgen María, símbolo de gratitud por su recuperación. Médicos del Vaticano explicaron que, aunque su respiración y movilidad mejoraron, enfrenta una convalecencia de al menos dos meses. “Debe evitar grandes reuniones y recuperar la fuerza muscular y vocal”, advirtió el Dr. Sergio Alfieri, quien atendió al Papa durante episodios “muy críticos” donde requirió oxígeno de alto flujo y aspiración de secreciones pulmonares.
Un mensaje de paz para Gaza
En paralelo a su salida, el Papa condenó los bombardeos en Gaza: “Me entristece la reanudación de los ataques israelíes. Pido el cese inmediato de las armas y valentía para el diálogo”, expresó en su cuenta oficial, refiriéndose a los más de 50,000 muertos reportados en el conflicto.
Reacción global y camino a Semana Santa
La noticia de su alta fue celebrada en Roma y el mundo. El alcalde Roberto Gualtieri calificó su recuperación como “un regalo para la ciudad”. Sin embargo, persisten dudas sobre su capacidad para liderar los ritos de Semana Santa. El Vaticano aclaró que aún no hay decisión al respecto, pero destacó que Francisco, quien superó una infección polimicrobiana y perdió parte de un pulmón en su juventud, mostró “mejoría constante”.
Mientras el Pontífice inicia su rehabilitación en la residencia Santa Marta, millones de católicos, incluidos los mexicanos, siguen elevando oraciones por su pronta recuperación.
Comments