El INE enfrenta un reto significativo para la elección del Poder Judicial federal
- Ezeta News
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
A pesar de los recortes presupuestales, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, expresó su confianza en que el organismo podrá llevar a cabo la elección judicial del 1 de junio de 2025 con éxito. Durante su participación en la primera Reunión Nacional para la Organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), Taddei destacó que el INE está comprometido con la eficiencia operativa y técnica, y se prepara para hacer frente al reto con prudencia y contundencia.

El evento reunió a autoridades electorales encargadas de las elecciones judiciales en los estados, y Taddei subrayó que es momento de reflexionar sobre nuevas formas de organizar los procesos electorales. A pesar de los desafíos, aseguró que el INE tiene la capacidad y experiencia para cumplir con su tarea, señalando que la institución demostrará su compromiso institucional sin caer en confrontaciones.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, resaltó la importancia de generar sinergias y coordinaciones institucionales en este largo proceso. Mientras tanto, el consejero Arturo Castillo enfatizó la necesidad de transmitir confianza al público, respaldados por más de 30 años de experiencia en la organización de elecciones.
El proceso de elección judicial del 2025 será un desafío de gran magnitud, como señaló el consejero Martín Faz, quien confió en la capacidad de los vocales del INE para cumplir con este reto. La consejera Dania Ravel, por su parte, recordó que no existe un referente mundial para la organización de una elección judicial de este tipo, pero confiaba en la integración de generaciones en el Servicio Profesional Electoral Nacional para garantizar su éxito.
El INE también presentó proyectos clave para la organización de la elección, como la capacitación electoral, con una inversión de más de 57 millones de pesos para apoyar en la preparación del personal electoral. No obstante, el recorte presupuestal de 46.4% que el INE recibió por parte de la Cámara de Diputados implica ajustes importantes, que afectarán áreas clave como la capacitación electoral, la instalación de casillas y la impresión de materiales.
La reducción en el presupuesto impactará en varios aspectos del proceso, como la cantidad de capacitadores electorales, que pasará de 50,000 a 30,000, y la reducción del número de casillas a instalar, de 172,000 a 80,000. Sin embargo, el INE sigue comprometido con garantizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral.
A pesar de los recortes, Taddei subrayó la importancia de llevar a cabo esta elección de forma limpia y libre de influencias externas, haciendo un llamado a la honestidad tanto a los candidatos como a los ciudadanos, instándolos a informarse adecuadamente sobre quienes aspiren a ocupar cargos judiciales en el país.
Comments