top of page

El Congreso de la Unión Inicia Nuevo Periodo de Sesiones con Reformas Electorales en Agenda


El Congreso de la Unión reanudó sus actividades este 2025 con el inicio de un nuevo periodo de sesiones, y entre los temas destacados, se encuentran las reformas propuestas en el ámbito electoral. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, anunció en conferencia de prensa que una de las principales reformas a discutir será la electoral, que incluirá medidas contra el nepotismo y la reelección en algunos cargos públicos.



Acompañado de diputados y senadores de Morena, Fernández Noroña detalló que la reforma electoral se debatirá en el mes de febrero, como parte de una propuesta más amplia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca impedir que familiares directos de un titular de un cargo público puedan ocupar el mismo puesto en elecciones sucesivas.


“Habrá una reforma electoral acotada en el periodo de febrero, que tiene que ver con que ningún familiar pueda aspirar o ser candidato a un cargo que otro familiar ocupa", explicó Fernández Noroña. La propuesta también incluiría la prohibición de la reelección para ciertos cargos de elección popular, como presidencias municipales y legisladores, que actualmente permiten la permanencia en el poder en algunos casos, excluyendo al presidente y los gobernadores.


El enfoque principal de la reforma es erradicar el nepotismo, una práctica que otorga empleos y cargos a familiares sin evaluar sus méritos. Según la presidenta Sheinbaum, esta medida busca recuperar los principios de la Constitución de 1917 y evitar que un cargo, como la presidencia municipal, sea heredado por familiares directos.


Además, Sheinbaum confirmó que en el próximo periodo de sesiones, que inicia el 1 de febrero de 2025, se enviará al Congreso la propuesta de reforma que elimina la reelección y combate el nepotismo. La mandataria señaló que la reforma electoral más extensa, que incluirá otros aspectos como la reducción de financiamiento a partidos políticos y la disminución de costos electorales, será presentada más adelante, posiblemente después de las elecciones de 2025.


Por otro lado, Sheinbaum anunció que también abordará con los alcaldes del país varios temas clave, incluyendo la reforma constitucional en favor de los pueblos indígenas, la unificación de presupuestos para infraestructura hidráulica, y el impulso a los "senderos de Paz", en coordinación con los gobiernos locales.


En resumen, el gobierno federal prepara una serie de reformas que buscan transformar el panorama electoral y administrativo del país, con el objetivo de mejorar la transparencia y la representación política, además de reducir los costos asociados con los procesos electorales.

コメント


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page