¿El AIFA ya es rentable?
- Ezeta News
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha experimentado un notable crecimiento en sus dos primeros años de operaciones, según destacó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina. Durante su intervención, Sheinbaum resaltó que el AIFA se ha convertido en el principal aeropuerto de carga del país y que el 90% de sus pasajeros han expresado satisfacción con los servicios.

"El número de pasajeros sigue en aumento, las rutas nacionales e internacionales siguen expandiéndose, y el AIFA ya no depende del presupuesto federal para operar, lo que demuestra que es autosustentable y genera ingresos adicionales", explicó la mandataria. Además, subrayó que la construcción del aeropuerto en el AIFA, en lugar del fallido proyecto de Texcoco, fue una decisión correcta, ya que este último era inviable por ser una zona propensa a hundimientos.
El AIFA, inaugurado en marzo de 2022, ha logrado superar su punto de equilibrio en 2024, con una facturación de 2,700 millones de pesos y un gasto operativo de 2,350 millones de pesos. Al cierre de 2024, se espera que haya transportado a más de 9.7 millones de pasajeros, y se ha expandido a 37 rutas nacionales y 9 internacionales.
Por su parte, el director general del AIFA, Isidoro Pastor, informó que el aeropuerto ha transportado 581 mil toneladas de carga, lo que ha permitido recaudar más de 118 mil millones de pesos para el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Además, ha generado más de 17,400 empleos directos y 150,000 indirectos, y su infraestructura ha sido clave para mejorar la conectividad aérea y terrestre de la región.
El AIFA continúa ampliando su capacidad, con la construcción de nuevos almacenes y la proyección de seis más para el manejo de carga, consolidándose como una pieza clave en la economía y el desarrollo de la zona metropolitana del Valle de México.
Comments