¿Cómo será el primer día de Donald Trump como presidente de EE. UU.?
- Ezeta News
- 12 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Cada cuatro años, Estados Unidos celebra el Día de la Inauguración Presidencial, un acto que sigue siendo un símbolo poderoso de patriotismo y democracia. En esta fecha, el presidente electo toma posesión de su cargo mediante un juramento ante el pueblo estadounidense, un evento que está marcado por tradición y significado. Aunque el 20 de enero es la fecha establecida para esta ceremonia, si cae en domingo, como ocurriría en 2025, se pospone al día siguiente, el 21 de enero.

El expresidente Donald Trump, quien se postula nuevamente para la presidencia, ha sido claro sobre sus planes para su primer día de mandato, describiéndolo como un momento decisivo. Según sus propias palabras, este día sería crucial para implementar medidas que marcarían un giro radical en varias políticas del gobierno anterior.
Entre sus propuestas más destacadas para el Día 1 se encuentran:
Deportaciones masivas y cierre de fronteras
Trump ha prometido lanzar el programa de deportación más grande en la historia del país, dirigido a sacar a los criminales extranjeros de EE. UU. Además, ha reiterado su intención de cerrar la frontera y tomar medidas estrictas para frenar la inmigración ilegal, una promesa que ha sido central en su campaña.
Revertir políticas de Biden
El exmandatario tiene la intención de deshacer muchas de las políticas implementadas por la administración Biden, comenzando con la revocación de protecciones para estudiantes transgénero en las escuelas. También ha expresado su deseo de desmantelar lo que ha denominado el "Estado profundo", es decir, remover a empleados del gobierno federal a quienes considera parte de una burocracia que trabaja en su contra.
Impuestos a las importaciones y enfoque en China
Trump ha señalado que implementará aranceles a las importaciones, especialmente aquellas provenientes de China, con el objetivo de proteger los trabajos en Estados Unidos, reducir el déficit comercial y fortalecer la seguridad nacional. Ha propuesto tarifas de hasta un 60% sobre productos chinos y 25% sobre bienes provenientes de México.
Política energética y ambiental
En el ámbito de la política energética, Trump planea revertir las iniciativas ambientales de la administración Biden, con la promesa de "perforar, perforar, perforar" para aumentar la producción de combustibles fósiles. También ha indicado que abriría nuevas áreas para la perforación petrolera, como la zona ártica, con el fin de reducir los costos energéticos en el país.
Resolución de la guerra en Ucrania
Una de las promesas más audaces de Trump es su capacidad para resolver la guerra entre Rusia y Ucrania. El expresidente ha afirmado que podría negociar un acuerdo de paz en tan solo un día, llevando a ambas naciones a la mesa de negociaciones para poner fin al conflicto, una declaración que ha generado escepticismo entre algunos analistas internacionales.
Reforma judicial y desmantelamiento del aparato federal
En el ámbito judicial, Trump ha afirmado que despediría a Jack Smith, el fiscal especial que lo está investigando, e incluso ha sugerido que buscaría reducir el tamaño del gobierno federal, despojando a miles de empleados de sus protecciones laborales y despidiéndolos para lo que él considera una reforma necesaria.
El Día 1 de un presidente de EE. UU. suele ser simbólico, pero en el caso de Donald Trump, promete ser un día de acciones rápidas y cambios drásticos. Sus planes, que incluyen desde políticas migratorias hasta reformas laborales y energéticas, reflejan su enfoque directo y sin concesiones. Sin embargo, su ambiciosa agenda plantea interrogantes sobre su viabilidad y las reacciones que generará tanto a nivel nacional como internacional. Con cada promesa de cambio radical, Trump no solo busca redefinir la dirección de su gobierno, sino también reafirmar su visión para el futuro de Estados Unidos.
Comments