top of page

Cámara de Diputados aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2025, con 349 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones. El presupuesto, que alcanza los 9 billones 302 mil millones de pesos, contempla un incremento de 235 mil 970 millones respecto al de 2024. Sin embargo, también prevé un déficit fiscal de más de 1.17 billones de pesos.



El PEF 2025 establece 8 ejes prioritarios para guiar las acciones del gobierno federal, entre los cuales destacan la inclusión social, el bienestar y la igualdad sustantiva para las mujeres, así como la seguridad y justicia. Además, se destinarán recursos para la salud, la educación, la ciencia y la cultura, y se incrementará el enfoque en la sustentabilidad y el desarrollo económico.


Uno de los principales ajustes fue el recorte al presupuesto del Poder Legislativo, que verá una reducción de 540.5 millones de pesos, manteniendo un nivel de gasto similar al de 2024. En el caso del Poder Judicial, se prevé una reducción significativa de 14 mil millones de pesos, especialmente por la reforma estructural que incluye la eliminación de salas y la reducción de pensiones vitalicias.


El Instituto Nacional Electoral (INE) también experimentará un ajuste importante. Se aprobaron 27 mil millones de pesos para el organismo, lo que representa una disminución de 13 mil 476 millones en comparación con lo solicitado.


A lo largo de la discusión del presupuesto, se reasignaron 44,421 millones de pesos, principalmente hacia el sector educativo y cultural, a solicitud de diversas universidades y sectores sociales. A pesar de las críticas, el presupuesto para salud se mantuvo igual que el propuesto inicialmente por el gobierno, con 918 mil millones de pesos, lo que supone una disminución del 11% respecto al año anterior.


Con este presupuesto, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca equilibrar las finanzas públicas, reducir el déficit fiscal y aumentar los ingresos en un 5.4%. La Secretaría de Hacienda, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, espera disminuir el déficit fiscal en dos puntos porcentuales, pasando del 5.9% al 3.9% del PIB.


El gasto programable para 2025 será de 6.4 billones de pesos, mientras que 2.7 billones se destinarán al gasto no programable, que incluye el costo de la deuda pública y otros compromisos financieros.


El debate del PEF 2025 reflejó una vez más el control de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, que, junto a sus aliados, logró imponer los ajustes y reasignaciones más relevantes del presupuesto, especialmente a los entes autónomos como el Poder Judicial y el INE.

Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page