top of page

¿Cuales son las propuestas de Donald Trump, nuevamente presidente de EE.UU?

En su búsqueda por regresar a la Casa Blanca, Donald Trump ha dejado claro que desea revivir muchas de las políticas que marcaron su primer mandato, con propuestas que resuenan con quienes siguieron su campaña en 2016. Entre sus principales promesas figuran la construcción del muro fronterizo con México, la expulsión de inmigrantes indocumentados, la aplicación de aranceles más altos a las importaciones y un aumento en la producción energética interna.


A continuación, se destacan las pricipales propuestas de Donald Trump:


Economía.


Trump busca reactivar la economía estadounidense apostando por la independencia energética, reduciendo las regulaciones gubernamentales y mejorando las cadenas de suministro. En su agenda se incluye la imposición de aranceles de entre el 10% y el 20% a los bienes importados, con el fin de fomentar el crecimiento económico interno. Además, propone reducir la inflación a través del control del gasto público, disminuir la deuda nacional y promover la inversión al reducir la burocracia. La creación de empleos es una prioridad, especialmente en la industria nacional y sectores estratégicos como la defensa.


Impuestos.


El expresidente propone una reforma fiscal orientada a reducir los impuestos tanto a individuos como a empresas. Quiere hacer permanentes los recortes fiscales de su mandato anterior, reducir las tasas del impuesto sobre la renta y eliminar el impuesto sobre herencias. Además, promete simplificar el código tributario y ofrecer más deducciones y créditos fiscales, especialmente para las familias con hijos, con el objetivo de mantener bajos los impuestos para impulsar el crecimiento económico.


Inflación.


Para combatir la inflación, Trump propone frenar el gasto público excesivo y realizar reformas en la Reserva Federal para evitar una inflación prolongada. Sostiene que aumentar la producción de energía y manufacturas en EE.UU. contribuiría a reducir los costos y estabilizar los precios, lo que, a su juicio, aliviaría la presión inflacionaria.


Política exterior.


Trump aboga por la “Paz mediante la Fuerza”, lo que implica una mayor inversión en las fuerzas armadas, en especial en tecnologías militares avanzadas como el sistema de defensa antimisiles de Israel. Busca reforzar alianzas globales y combatir la influencia económica de China, además de restaurar la influencia de EE.UU. en el Medio Oriente y el Indopacífico. Su política exterior también se centraría en asegurar que los intereses nacionales de EE.UU. prevalezcan.


Control de armas.


El candidato republicano respalda los derechos de la Segunda Enmienda y se opone a nuevas restricciones sobre la posesión de armas. En su lugar, defiende una aplicación más estricta de las leyes existentes, promoviendo la posesión responsable sin imponer nuevas regulaciones.


Salud


Trump se opone a los programas de salud administrados por el gobierno y aboga por una mayor competencia en el sector privado para reducir los costos médicos. También promete ampliar el acceso a servicios médicos para veteranos, responsabilizando al Departamento de Asuntos de Veteranos y protegiendo a los denunciantes. Su enfoque en salud incluye promover reformas, no programas gubernamentales, y priorizar la atención médica en lugar de expandir la burocracia estatal.


Aborto


La postura de Trump sobre el aborto sigue siendo firmemente provida. Apoya la decisión de la Corte Suprema de anular Roe v. Wade y aboga por que los Estados tengan el derecho de legislar sobre el aborto. Rechaza el aborto a nivel federal, pero apoya excepciones en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre esté en peligro. También promueve políticas que favorezcan el cuidado prenatal y el acceso a tratamientos de fertilidad.


Educación


Trump propone una reforma educativa que rechace ideologías “woke” y se concentre en materias básicas como lectura, historia, ciencias y matemáticas. Su plan incluye devolver el control de la educación a los Estados, cerrar el Departamento de Educación y aumentar la participación de los padres en las decisiones escolares. Además, aboga por una educación patriótica que enfoque en los principios fundacionales de EE.UU.


Inmigración.


Una de las promesas más destacadas de Trump es la construcción completa del muro fronterizo con México y la implementación de la mayor deportación de inmigrantes indocumentados en la historia del país. Su enfoque incluye reforzar la seguridad en la frontera y adoptar medidas más estrictas contra los carteles de tráfico. Trump también se compromete a terminar con las “ciudades santuario” y aplicar de manera rigurosa las leyes de inmigración.


Medio ambiente


Trump busca equilibrar la conservación ambiental con el desarrollo económico, abogando por la utilización de recursos naturales como el petróleo y el gas. Su plataforma enfatiza la independencia energética y una política de conservación que no limite excesivamente las actividades empresariales, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en la preservación de los recursos nacionales.


Derechos LGBT+


Trump se opone a la financiación pública de cirugías de cambio de sexo y busca proteger a las mujeres en los deportes al prohibir la participación de mujeres trans en competiciones femeninas. Su agenda también incluye revertir las normativas de la administración Biden sobre el Título IX, que protegen los derechos de identidad de género, y defender políticas que eviten el “adoctrinamiento de género” en las escuelas.


Estas propuestas delinean la vision de Trump ahora como ganador de las elecciones en 2024, centrada en un retorno a políticas más conservadoras en temas clave como economía, inmigración, derechos civiles y seguridad nacional.

Commentaires


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page