Controversia, 'Emilia Pérez' Acapara Premios, pero También Divide Opiniones
- Ezeta News
- 8 ene
- 3 Min. de lectura
La ceremonia de los Globos de Oro 2025 será recordada por el histórico triunfo de la película Emilia Pérez, que se alzó con cuatro premios, incluyendo Mejor Película Musical o de Comedia, Mejor Película Internacional, Mejor Canción Original por "El Mal" y Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña. Sin embargo, el éxito en los premios no ha sido suficiente para calmar las intensas polémicas que ha generado el filme, desatando un debate sobre su representación de la cultura mexicana.

El director Jacques Audiard, al recibir los premios, admitió que no investigó sobre la cultura mexicana, lo que provocó indignación en diversos sectores. Según sus declaraciones, “ya sabía suficiente” sobre el país, lo que dejó entrever una representación superficial y estereotipada, que ha ofendido a muchos mexicanos. Esta falta de profundidad en su abordaje cultural ha alimentado las críticas hacia la película.
Otro aspecto que ha generado controversia es el elenco de Emilia Pérez. A pesar de que la historia se desarrolla en México, el director eligió a actores no mexicanos, como Selena Gomez, quien interpreta a un personaje originalmente mexicano. La crítica se centró en su dominio del español, con el actor Eugenio Derbez señalando públicamente las limitaciones del idioma de Gomez, lo que provocó una respuesta defensiva de la actriz, quien explicó las dificultades durante el rodaje.
Además, la ausencia de Adriana Paz, la única actriz mexicana en el elenco, en las nominaciones a los premios, y la reacción de la protagonista, Karla Sofía Gascón, a las críticas a través de sus redes sociales, en las que descalificó a los detractores, también se sumaron a la controversia.
A nivel internacional, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. La película fue acusada de romantizar el colonialismo cultural y de dar mayor representación a un exsoldado israelí que a los propios mexicanos, un tema que también generó división entre los usuarios en plataformas digitales.
El clima de tensión alcanzó su punto máximo durante la gala de los Globos de Oro, cuando Luca Guadagnino, director de Challengers, abandonó el evento después de que su película perdiera ante Emilia Pérez en la categoría de Mejor Película Musical o de Comedia, lo que algunos interpretaron como una señal de desaprobación.
Pese a la controversia, Emilia Pérez logró captar el reconocimiento de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, consolidándose como una de las grandes ganadoras de la noche. Sin embargo, el debate sobre si la película realmente merecía los premios sigue siendo motivo de discusión.
En cuanto a las actuaciones, Zoe Saldaña recibió elogios por su interpretación en la película, llevándose el Globo de Oro a Mejor Actriz de Reparto. La actriz, visiblemente emocionada, agradeció a sus compañeros y al equipo de producción, destacando la colaboración que, según ella, fue fundamental para el éxito del filme.
Mientras tanto, las reacciones en México siguen siendo mixtas. Mientras algunos defienden la visión del director Jacques Audiard, como la cineasta mexicana Issa López, quien calificó el filme de "obra maestra", otros critican la forma en que se ha tratado el narcotráfico y la violencia en el país, acusando a Audiard de no comprender realmente la complejidad de la situación.
Emilia Pérez, que protagonizan Karla Sofía Gascón, Selena Gomez y Zoe Saldaña, se estrenará en México el próximo 23 de enero, y el debate sobre su legado cultural y artístico parece estar lejos de resolverse.
Comments