top of page

Congreso de Michoacán despenaliza el aborto

Actualizado: 15 oct 2024

El Congreso del Estado de Michoacán ha aprobado recientemente la despenalización del aborto, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en la entidad. Esta decisión permite a las mujeres acceder a servicios de interrupción del embarazo de manera legal y segura, hasta las 12 semanas de gestación



La reforma, que fue discutida durante varias semanas y generó intensos debates en el ámbito político y social, busca garantizar el derecho a decidir de las mujeres sobre su propio cuerpo. La aprobación se produjo tras una serie de movilizaciones y campañas lideradas por grupos feministas y defensores de los derechos humanos que abogaron por la despenalización del aborto en el estado. 


Con la nueva legislación, las mujeres podrán acceder a servicios de aborto en centros de salud públicos y privados sin temor a represalias legales. Además, se establece la obligación del Estado de proporcionar información clara y accesible sobre los derechos reproductivos. La despenalización del aborto en Michoacán se une a los esfuerzos de otros estados en México que han tomado medidas similares, reflejando un cambio gradual en la percepción social y política sobre el tema. Sin embargo, el debate continúa, y algunas voces críticas han expresado su desacuerdo con la reforma, argumentando desde perspectivas éticas y religiosas. 


El gobierno estatal ha indicado que trabajará en la capacitación de personal de salud y en la sensibilización de la población sobre los derechos reproductivos y la atención a la salud de las mujeres. Este avance es visto como un paso significativo hacia la protección de los derechos de las mujeres y la promoción de su salud en Michoacán, mientras que los grupos de defensa de los derechos humanos celebran la decisión como un triunfo en la lucha por la justicia social.


Hasta ahora, estas 15 entidades han despenalizado el aborto en las primeras semanas de gestación: Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sinaloa, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla, Jalisco y Michoacán. En el caso de Sinaloa, desde marzo de 2022, el aborto voluntario está permitido hasta las 13 semanas de gestación cuando en otras entidades es sólo hasta 12. Mientras que en Guerrero se reformó el Código Penal local para permitir el aborto voluntario en cualquier momento del embarazo sin que sea considerado como un delito, aunque aún se puede perseguir a quien auxilie a abortar en embarazos con más de doce semanas de gestación.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page