Ciro Gómez Leyva cierra ciclo con su sección de opinión: Ibarra, Martínez y Zaldívar se despiden del programa
- Ezeta News
- 12 dic 2024
- 3 Min. de lectura
El reconocido periodista Ciro Gómez Leyva informó a través de su cuenta de Twitter que, a partir del próximo 19 de diciembre, se cerrará la sección de opinión de su programa “Ciro por la Mañana” transmitido en Grupo Fórmula. Esta decisión implica la salida de varios de los colaboradores que formaban parte de este segmento, entre ellos Epigmenio Ibarra, Arturo Zaldívar, Germán Martínez y Santiago Taboada.

Gómez Leyva explicó que la decisión fue tomada en conjunto con la dirección de Grupo Fórmula, al considerar que “el ciclo para el que se creó está cumplido”. Este segmento de opinión, que se transmitía de lunes a viernes a las 8:25 a.m., contó con la participación de estos cuatro colaboradores durante un tiempo, y a partir de la próxima semana, el programa experimentará cambios en su formato. A pesar de la salida de estos colaboradores, Gómez Leyva dejó abierta la posibilidad de que pudieran seguir involucrados en el programa en otros espacios.
Epigmenio Ibarra fue el primero en reaccionar públicamente a la noticia. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el productor y periodista reveló que su última participación será el miércoles 18 de diciembre, lo que marcará el fin de su colaboración de más de dos años y medio con el programa. En su mensaje, Ibarra expresó que la decisión de terminar su participación fue comunicada por Gómez Leyva y que, en su opinión, la discusión reciente que ambos tuvieron en el programa reflejaba la “rabia” que motivó su salida. El productor también agradeció el espacio de debate brindado por Radio Fórmula, destacando que se le permitió expresar sus ideas con total libertad durante este tiempo.
La discusión entre Gómez Leyva e Ibarra ocurrió recientemente durante un intercambio en el que Ibarra hizo comentarios que fueron percibidos como un ataque hacia los críticos del Movimiento de la Cuarta Transformación, incluyendo al propio Gómez Leyva.
Esta confrontación, que se dio en un ambiente tenso, parece haber sido uno de los puntos clave para la decisión de poner fin a la colaboración de Ibarra y otros participantes en la sección de opinión.
Por su parte, Germán Martínez, quien también formaba parte de la sección de opinión, anunció el 12 de diciembre que dejaría de colaborar en el programa. El diputado del PAN aclaró que su salida fue una decisión conjunta con la empresa, pero que también fue una elección personal. Martínez agradeció a Radio Fórmula por el espacio brindado a lo largo de los seis años de colaboración, y subrayó que durante todo este tiempo nunca sufrió censura. Afirmó que siempre tuvo la libertad de expresarse y que fue responsable de sus palabras y silencios en todo momento.
Martínez, quien tenía un espacio los jueves en el que ofrecía críticas al gobierno de la Cuarta Transformación, aprovechó para agradecer a Gómez Leyva por su cordialidad, y catalogó al periodista como una figura de referencia en el mundo de los medios de comunicación. Gómez Leyva, por su parte, aclaró que había invitado a Martínez a extender su participación hasta la próxima semana, pero el legislador rechazó esta invitación.
Arturo Zaldívar, quien también formaba parte de la sección de opinión, también compartió un mensaje de agradecimiento en el que destacó el trato amable y respetuoso recibido por parte de Radio Fórmula y de Gómez Leyva. Zaldívar señaló que disfrutó de los debates que se realizaron en el programa y que siempre se expresó con absoluta libertad.
Con la salida de Ibarra, Martínez y Zaldívar, el programa “Ciro por la Mañana” continuará con ajustes en su formato, pero aún con la posibilidad de mantener vínculos con sus ahora excolaboradores. A pesar de que esta decisión ha generado controversia, Gómez Leyva reiteró su agradecimiento hacia todos los colaboradores que dejaron el espacio y aseguró que la puerta sigue abierta para futuros proyectos en el programa.
Este cambio en el formato de “Ciro por la Mañana” llega en un contexto político y mediático marcado por las tensiones entre los diferentes actores políticos y los medios de comunicación. Los cambios en la sección de opinión dejan una huella importante en el programa, que durante años ha sido un espacio clave de análisis y debate sobre los temas de actualidad en México.
El cierre de esta sección, que duró casi tres años, marca un giro en el enfoque del programa, y aunque los cambios han sido anunciados con antelación, queda por ver cómo afectarán la dinámica del espacio y la participación de otros analistas en el futuro cercano.
Comments