top of page

Celebra México el Día Mundial del Libro: un homenaje a la lectura y a la riqueza cultural

Cada 23 de abril, el mundo rinde tributo al poder transformador de los libros y a la creatividad de sus autores con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, instaurado por la UNESCO en 1995. La fecha conmemora el fallecimiento de tres pilares de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, quienes murieron simbólicamente el mismo día en 1616 (con ajustes de calendario).



Un legado que trasciende fronteras


La UNESCO destaca que los libros son herramientas clave para preservar el conocimiento, fomentar la diversidad lingüística y garantizar el acceso a la educación. En un mundo digital, la fecha recuerda el valor del libro —físico o electrónico— como puente entre generaciones e identidades. Además, subraya la importancia del derecho de autor para proteger la creatividad de escritores y editores.


México: doble celebración literaria

México se suma a la festividad global, pero también cuenta con su Día Nacional del Libro el 12 de noviembre, establecido en 1979 en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. El país celebra su vasto legado literario, desde obras que narran su historia —como las de Carlos Fuentes o Octavio Paz— hasta la riqueza de las comunidades indígenas, que utilizan los libros para compartir su cosmovisión.


Lectura: un ejercicio para el cerebro


Estudios científicos, como los de la Dra. Esmeralda Matute, neurocientífica de la Universidad de Guadalajara, revelan que la lectura fortalece conexiones neuronales, mejora la memoria y desarrolla el pensamiento abstracto. El Manifiesto por la Lectura de Liubliana, respaldado por investigadores internacionales, añade que leer textos extensos —como novelas— estimula la atención y desafía prejuicios, esencial para la participación social.


¿Cómo se celebra en el mundo?


Mientras países como Uruguay (26 de mayo) y Paraguay (25 de junio) tienen fechas locales, la UNESCO designa anualmente una Capital Mundial del Libro. En Cataluña, la tradición incluye regalar rosas y libros, inspirada en la Diada de Sant Jordi.


Invitación a leer .


“Los libros son ventanas a la paz y la lucha contra la pobreza”, afirma la UNESCO. Este 23 de abril, México se une a la invitación global: explorar una obra literaria no solo enriquece la mente, sino que honra a quienes, con palabras, han moldeado nuestra historia.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page