Celebra el Día Mundial del Teatro con eventos gratuitos en la CDMX y el mundo
- Ezeta News
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
La cartelera incluye obras, talleres y conversatorios para todas las edades en la capital mexicana, mientras países como España y Perú presentan proyectos innovadores.
Cada 27 de marzo, desde 1961, el mundo conmemora el Día Mundial del Teatro, una iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI) —vinculado a la UNESCO— para destacar el papel de las artes escénicas como herramienta de transformación social y diálogo intercultural. Este año, la celebración global incluye desde la inauguración de un museo en España hasta obras inclusivas en Perú, mientras la CDMX ofrece funciones gratuitas para todos los públicos.

Teatro sin fronteras
La fecha conmemora la apertura del “Teatro de las Naciones” en París (1962), símbolo de la diversidad escénica. En 2025, países como España verán al rey Felipe VI inaugurar el renovado Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro, dedicado a preservar el patrimonio teatral. Mientras, en Perú, el *Gran Teatro Nacional* presentará “La sonata de Odiseo”, una obra innovadora que integra la Lengua de Señas Peruana (LSP), promoviendo inclusión.
Mensaje 2025: Resiliencia en la era digital
Como es tradición, una figura destacada del teatro global —en años anteriores, nombres como Helen Mirren o Arthur Miller— compartió un mensaje oficial, traducido a 50 idiomas. En esta edición, se enfatiza la recuperación del teatro tras la pandemia y su adaptación a los retos digitales, subrayando la necesidad de proteger espacios escénicos, diversificar voces y atraer a nuevas generaciones.
CDMX: Entrada libre y talleres para todos
En México, el Sistema de Teatros de la CDMX lidera la celebración con una jornada repleta de actividades:
- Funciones gratuitas: Obras para todas las edades en recintos como el Teatro Benito Juárez y al aire libre.
- Talleres y conversatorios: Espacios para dialogar sobre el futuro del teatro y técnicas escénicas.
- Monólogos y performances: Propuestas frescas de artistas emergentes y consagrados.
“Buscamos acercar el teatro a quienes no suelen vivirlo. Es un arte que refleja nuestra humanidad y cuestiona realidades”, destacó un vocero del Sistema de Teatros.
Un arte milenario que sigue vigente
Desde la Antigua Grecia hasta las tablas modernas, el teatro ha sido un espejo de luchas, risas y sueños colectivos. Hoy, además de entretener, visibiliza causas sociales y fomenta la inclusión. ¿El mejor plan para celebrar? Asomarse a un escenario —físico o digital— y dejarse llevar por la magia de las historias.
Consulta la cartelera completa en la página oficial del Sistema de Teatros de la CDMX.
Komentarze