top of page

CDMX Aprueba Reforma Histórica para Prohibir Violencia en Corridas de Toros


El Congreso de la Ciudad de México avaló este martes, con 61 votos a favor y solo uno en contra, una reforma impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para transformar las corridas de toros en espectáculos "libres de violencia". La iniciativa, que ahora será discutida en lo particular, busca prohibir el maltrato y la muerte de los animales, marcando un precedente en la regulación de la tauromaquia en la capital.



¿Qué cambia?

- Prohibición de la muerte del toro dentro o fuera de la plaza.


- Uso restringido de objetos punzocortantes: solo se permiten capote y muleta; quedan vetadas banderillas, espadas y lanzas.


- Protección integral: se garantiza la integridad física del animal, incluidos sus cuernos.


- Límites de tiempo: 10 minutos por toro y 30 minutos máximo por evento.


- Sanciones: Multas de hasta 339 mil 420 pesos por lesiones o muerte del animal.


Reacciones Contrapuestas


Mientras grupos animalistas celebraron la decisión, la Plaza México —el coso taurino más grande del mundo— advirtió que la medida "desvirtúa la esencia cultural de la tauromaquia" y podría llevar a su "desaparición". En un comunicado, argumentaron que la reforma afectará empleos y la preservación del toro de lidia.


Clara Brugada defendió la iniciativa: "El espectáculo de sangre no puede justificarse como cultura. Las ciudades deben evolucionar hacia el respeto animal".


¿Siguientes pasos?


Tras su aprobación final, el Gobierno de la CDMX tendrá 210 días para emitir un nuevo reglamento. Las corridas, sin embargo, no desaparecerán: se reconvertirán bajo la figura de "espectáculo taurino libre de violencia", donde los toros regresarán a sus ganaderías tras cada evento.


Contexto

La discusión llega tras años de debate. En 2022, un amparo suspendió temporalmente las corridas, pero la SCJN las avaló en 2023. Actualmente, la CDMX cuenta con dos plazas: la emblemática Plaza México (con 79 años de historia) y la Plaza Arroyo, enfocada en novilladas.


Esta reforma coloca a la capital a la vanguardia en la protección animal, aunque enfrenta el reto de equilibrar tradición y derechos en uno de los temas más polarizantes del país.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page