top of page

Bluesky, la red social alternativa a X, experimenta un notable crecimiento tras las elecciones de EE.UU.


Bluesky, la plataforma social descentralizada que ha ganado relevancia en los últimos meses, ha registrado un notable aumento en su base de usuarios. Este incremento se ha visto impulsado por la reciente polémica en torno a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y el éxodo de usuarios de la red social X (anteriormente conocida como Twitter). Según declaraciones de la propia plataforma, Bluesky sumó un millón de nuevos usuarios en un solo día, alcanzando un total de 19 millones de usuarios.



¿Qué es Bluesky?Fundada en 2019 como un proyecto de investigación de Twitter, Bluesky se caracteriza por su naturaleza descentralizada y su enfoque en otorgar más control a los usuarios. La plataforma, que inicialmente solo era accesible por invitación, se abrió al público en febrero de 2024. Su objetivo es crear una experiencia de red social más abierta, donde los usuarios puedan personalizar su experiencia y los desarrolladores tengan mayor libertad para crear.


A diferencia de otras redes sociales, Bluesky se basa en el protocolo AT, que permite a los usuarios y desarrolladores tener más control sobre los algoritmos y los datos. Entre sus principales características se incluyen un 'feed Discover', que sugiere contenido basado en los intereses de los usuarios, y un 'feed cronológico', que organiza las publicaciones de manera simple, sin algoritmos que alteren el orden.


El impacto de X y la migración de usuariosEl crecimiento de Bluesky también se ha visto favorecido por la creciente insatisfacción con X, especialmente tras la adquisición de la plataforma por Elon Musk en 2022. Durante las elecciones presidenciales de 2024, Musk promovió abiertamente su apoyo a Donald Trump, lo que llevó a muchos usuarios, incluidos académicos, periodistas y políticos progresistas, a abandonar X. En respuesta, algunos medios de comunicación, como 'The Guardian' y 'La Vanguardia', anunciaron su decisión de dejar la plataforma debido a la presencia de contenido tóxico y perturbador.


"Es un error que los progresistas abandonen X", afirmó Kenneth Roth, exdirector de Human Rights Watch, sugiriendo que dejar X a la extrema derecha sería perjudicial para el debate público.


Bluesky también se ha beneficiado de situaciones como la prohibición de X en Brasil, donde ganó 2,6 millones de usuarios en solo una semana.


En este contexto, Bluesky se presenta como una alternativa más libre y personalizable, con la promesa de ser una red social sin los inconvenientes de los anuncios invasivos y los algoritmos de recomendación impuestos por otras plataformas.


A medida que Bluesky sigue sumando usuarios y mejorando sus funcionalidades, se posiciona como una opción interesante para aquellos que buscan una experiencia en redes sociales más controlada, transparente y abierta a la innovación.

Kommentarer


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page