Apagón masivo paraliza a España y Portugal; investigan posible ciberataque
- Ezeta News
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Un colapso eléctrico sin precedentes dejó este lunes a oscuras a millones de personas en España, Portugal y partes de Francia, generando caos en hospitales, aeropuertos, trenes y servicios esenciales. Aunque las causas aún se desconocen, autoridades europeas no descartan un ciberataque coordinado.

Claves del apagón:
- Horario e impacto: El corte inició cerca del mediodía (hora local) en la península ibérica, desplomando la demanda eléctrica de 27,000 a 15,000 megavatios en minutos.
- Zonas afectadas: España y Portugal, con repercusiones menores en el sur de Francia. Las islas Canarias y Baleares no reportaron fallas
.
- Infraestructura colapsada:
- Transporte: Trenes detenidos, 24 vagones de metro atrapados en Barcelona, aeropuertos como Madrid-Barajas operando con emergencia.
- Salud: Hospitales activaron generadores; cirugías no urgentes suspendidas.
- Comercio: Supermercados cerrados, escasez de suministros y caos en pagos electrónicos.
- Comunicaciones: Cortes en internet y redes móviles; WhatsApp con intermitencias.
Investigación y reacciones:
- Autoridades en alerta: El presidente español, Pedro Sánchez, convocó al Consejo de Seguridad Nacional, mientras la Comisión Europea coordina apoyo técnico.
- Hipótesis en disputa:
- El presidente de Andalucía sugirió un ciberataque tras anomalías en la red.
- Portugal señaló que el origen estaría en España, pero Bruselas y expertos piden cautela: "No hay indicios claros de ataque", afirmó António Costa, líder del Consejo Europeo.
- Ayuda internacional: Francia envió 950 MW de electricidad; Marruecos apoyó mediante interconexiones.
Caos ciudadano y económica:
- Pánico y desabasto: Ciudades como Madrid y Lisboa vivieron escenas de desesperación, con aglomeraciones en tiendas y gasolineras.
- Industria paralizada: Fábricas de automóviles (Seat, Ford) detuvieron producción; plantas petroquímicas activaron protocolos de seguridad.
- Bolsa en riesgo: Acciones de empresas eléctricas como Iberdrola se desplomaron, aunque la bolsa española operó con normalidad.
¿Cuándo volverá la luz?
Red Eléctrica Española estima que el restablecimiento total tardará 6 a 10 horas, con avances en zonas del norte y sur. Mientras, autoridades piden a la población:
- Evitar viajes no esenciales.
- Limitar uso de móviles y energía.
- Seguir fuentes oficiales para evitar desinformación.
Reflexión continental:
El incidente expone la vulnerabilidad de infraestructuras críticas en Europa. "Es un día histórico de alerta: debemos prepararnos para nuevos riesgos digitales", advirtió un analista de ciberseguridad.
Actualización: Hasta las 18:00 horas (CDMX), el suministro se recupera gradualmente, pero persisten cortes en transporte y telecomunicaciones.
Opmerkingen