Amazon Anuncia Inversión de 5 Mil Millones de Dólares en Querétaro
- Ezeta News
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
En una destacada conferencia matutina presidida por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló que Amazon realizará una inversión de 5 mil millones de dólares en México. La sede de esta significativa inversión será en el estado de Querétaro, donde se establecerá una nueva región digital que impulsará los servicios de cómputo en la nube. Esta iniciativa también contribuirá al Producto Interno Bruto (PIB) de México con 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años, a partir de 2025.

Ebrard explicó que este proyecto no solo representa una inversión crucial para el país, sino también una oportunidad para el talento mexicano. "Se generarán más de 7 mil empleos por año, y se capacitará a más de 400 mil mexicanos para manejar esta región digital, que incluirá diversos centros de datos", detalló. Además, enfatizó que esta es una de las inversiones más relevantes para México en la actualidad.
Oportunidades para el Desarrollo Tecnológico y Educativo
Paula Bellizia, CEO de Amazon Web Services (AWS) para América Latina, destacó el compromiso de Amazon con México y su visión de convertir al país en un motor de progreso digital y socioeconómico. "Llegamos a México para quedarnos", aseguró Bellizia, añadiendo que la inversión no solo implica la construcción de centros de datos, sino una apuesta por el futuro digital del país. La CEO explicó que en los próximos 15 años, la inversión de Amazon generará 10 mil millones de dólares en el PIB mexicano y creará empleos altamente calificados, especialmente en áreas relacionadas con la nube y la inteligencia artificial.
Bellizia también subrayó la importancia de esta inversión para la capacitación de la fuerza laboral mexicana. Desde 2017, AWS ha formado a más de 500 mil mexicanos en habilidades digitales, y planea capacitar a 200 mil más para finales de 2026. Esta formación contribuirá al crecimiento de las industrias tecnológicas y a la adopción de la inteligencia artificial, un área clave para el gobierno de Sheinbaum.
Un Impacto Global y Nacional
La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de esta inversión tanto para el presente como para el futuro de México, destacando que la llegada de Amazon a Querétaro es un claro indicativo de que el país está bien posicionado para atraer inversiones extranjeras. “Esta inversión no solo crea empleo, sino que también potencia el desarrollo educativo y ofrece oportunidades para empresas mexicanas, lo que fortalecerá aún más nuestra economía”, afirmó.
Además, la presidenta mencionó que la creación de esta infraestructura de vanguardia no solo beneficiará a las grandes empresas, sino también a las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, permitiéndoles modernizarse digitalmente y mejorar su competitividad.
México, Centro Digital para América Latina
Con la instalación de sus centros de datos en México, Amazon no solo busca fortalecer su presencia en el país, sino también posicionarlo como un nodo digital clave en América Latina. Bellizia expresó su confianza en que esta inversión contribuirá a la modernización digital de los gobiernos y empresas en la región, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Con esta inversión histórica, Amazon reafirma su compromiso con el desarrollo digital de México y su futuro económico, abriendo nuevas oportunidades para el talento y las empresas mexicanas, y marcando un hito en la relación entre el gigante tecnológico y el país.
Comentários