top of page

31 de marzo, Día Mundial de Concientización del Cáncer de Colon

El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo tipo de cáncer más frecuente y letal, con más de 16,000 nuevos casos anuales y 7,000 muertes. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, expertos destacan que más del 90% de los casos pueden prevenirse mediante detección temprana de pólipos y cambios en el estilo de vida.


Síntomas Clave para Consultar a un Médico


Especialistas de Hospitales y Clínicas en todo el mundo, advierten que muchos pacientes llegan tarde al diagnóstico debido a síntomas confusos o silenciosos. Los signos de alerta incluyen:


- Sangrado rectal o sangre en heces.

- Cambios persistentes en el ritmo intestinal (diarrea/estreñimiento).

- Dolor abdominal recurrente.

- Pérdida de peso inexplicable o anemia sin causa aparente.


7 Hábitos para Reducir el Riesgo


La American Cancer Society y expertos argentinos recomiendan:

1. Consumir más frutas, verduras y granos integrales.

2. Reducir carnes rojas y procesadas.

3. Realizar al menos 150 minutos de ejercicio semanal.

4. Evitar alcohol y tabaco.

5. Mantener un peso saludable.

6. Iniciar estudios de detección desde los 45 años (o antes con antecedentes familiares).

7. Realizar colonoscopías periódicas, método clave para extirpar pólipos precancerosos.


Mitos y Realidades


La Fundación Gedyt desmiente creencias comunes:


- "Solo afecta a hombres": Incorrecto. Impacta casi por igual a ambos sexos.

- "Es terminal": Falso. Detectado a tiempo, tiene hasta 90% de curación.

- "Los estudios son dolorosos": La colonoscopía se realiza con sedación, sin molestias.


¿Cuándo Hacerse una Colonoscopía?


- A partir de los 45 años, incluso sin síntomas.

- Ante antecedentes familiares, iniciar 10 años antes de la edad del diagnóstico del familiar.

- Opciones alternativas incluyen colonoscopía virtual o pruebas de sangre oculta en heces.


Datos Globales


Según la OMS, el cáncer colorrectal es el tercero más común a nivel mundial y la segunda causa de muerte por cáncer. No obstante, 9 de cada 10 casos son prevenibles con diagnóstico oportuno.


¡Actúa Hoy!


Este 31 de marzo, organizaciones enfatizan la importancia de derribar tabúes, adoptar hábitos saludables y priorizar revisiones médicas. La prevención salva vidas.


Comments


Suscribete para mantenerte informado

¡Gracias por tu suscribirte!

© 2024 © Copyright - ezeta news / ezeta news toldos los derechos reservados

  • Facebook
  • X
  • Instagram
bottom of page